¿Y qué hay de nuevo sobre el cribado mamográfico? (actualización bibliográfica)
En la serie de tres entradas sobre el cribado que escribí en este blog (1, 2 y 3) me comprometí a preparar una cuarta entrega con una bibliografía exhaustiva sobre […]
En la serie de tres entradas sobre el cribado que escribí en este blog (1, 2 y 3) me comprometí a preparar una cuarta entrega con una bibliografía exhaustiva sobre […]
NOTA INICIAL: La crítica a la validez de los programas de cribado mamográfico (como la que aquí leerás) no pone en duda la utilidad de la mamografía como técnica diagnóstica […]
Riesgos y beneficios de los programas de cribado Para valorar el impacto que el cribado tendrá en la salud de la persona que participa en el programa, deberá tenerse en […]
Como por destinos y azahares dejé pendiente de conclusión mi post sobre cribado mamográfico en mi blog personal “Rayos y centollas”, retomaré aquí el asunto incorporando cuanto de nuevo en […]
En las últimas semanas se vive una creciente polémica relacionada con si debemos o no aceptar las donaciones realizadas por la Fundación Amancio Ortega para la actualización de equipamiento en […]
La pasada semana la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) celebró su Congreso Nacional en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna de Bilbao. Este año 2016 celebran […]
Y llegó el día. El último fin de semana de febrero, y coincidiendo con el congreso italiano de física médica, tuvo lugar la primera de las dos reuniones que la […]
Los pasados días 11 y 12 de septiembre se celebró en el paraninfo de la UPV/EHU Naukas Bilbao un gran espectáculo de dos días enteros de duración en los que se […]
Hoy os ofrecemos un menú doble en torno a un mismo producto: El curso de Fundamentos de Física Médica que la SEFM organiza anualmente, el curso de Baeza. Son ya […]
“Genet Ashenafi, una mujer etíope de 34 años madre de dos hijos, se empieza a asustar cuando se da cuenta de que su enfermedad no remite y de que la […]