Aprendiendo de los incidentes en radioterapia
Hace unos meses, cuando empezaba a familiarizarme con las redes sociales y a encontrarles utilidad en el ámbito profesional, me topé con un tuit que llamó mi atención: Pinché en […]
Hace unos meses, cuando empezaba a familiarizarme con las redes sociales y a encontrarles utilidad en el ámbito profesional, me topé con un tuit que llamó mi atención: Pinché en […]
El símbolo que se utiliza para indicar la presencia de radiación es lo que se conoce como “trébol radiactivo”, un círculo negro del que salen tres alas formando 120º entre sí […]
El pasado viernes 7 de noviembre se celebró el 2º día Internacional de la Física Médica. ¿Por qué el 7 de noviembre? Porque ese día, en el año 1867, nació […]
Hace justo un siglo empezó la Primera Guerra Mundial, uno de los conflictos bélicos más devastadores de la historia de la humanidad. En los cuatro años que duró hubo destrucción, […]
El otro día os contaba cómo el Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de la Energía Atómica (IAEA) inició en el año 2004 un Programa de Acción para la […]
Hace unos meses me topé por casualidad con la historia de una mujer etíope enferma de un cáncer cervical en Etiopía. Su caso me impresionó y me llevó a querer conocer cómo […]
Satre Stuelke, médico radiólogo y artista norteamericano, fundó en el año 2007 “Radiology Art”, un proyecto artístico con el que pretendía hacer más fácil a los pacientes su relación con […]
“Genet Ashenafi, una mujer etíope de 34 años madre de dos hijos, se empieza a asustar cuando se da cuenta de que su enfermedad no remite y de que la […]
En el año 1979 el inglés Godfrey Newbold Hounsfield y el sudafricano Allan McLeod Cormack recibieron el premio Nobel de Medicina y Fisiología por el desarrollo de la tomografía axial […]
Eduardo Gallego Díaz es Catedrático de Universidad y Director del Departamento de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid. Imparte docencia en distintas asignaturas de Tecnología Nuclear, Seguridad Nuclear, […]