2018 estrena nuevo formato para los «cursos de Baeza»
Antes de ponerme a escribir, y respondiendo a un automatismo que me resulta difícil de evitar, a un afán de andar sobre seguro que no es más que un efecto […]
Antes de ponerme a escribir, y respondiendo a un automatismo que me resulta difícil de evitar, a un afán de andar sobre seguro que no es más que un efecto […]
En lo que sigue voy a describir el proceso que permite el establecimiento de los límites de dosis para la exposición a las radiaciones ionizantes. Por el camino iremos dejando […]
Muchas veces, cuando he sentido preocupación por algún asunto relacionado con el acceso y la regulación de la especialidad de Radiofísica Hospitalaria, he recabado la ayuda de nuestra protagonista de […]
Cuando, con ocasión del Congreso Conjunto de la SEFM y la SEPR en Valencia, los editores de “Desayuno con fotones” nos propusieron a unos cuantos colaboradores entrevistar a personas “relevantes […]
Mis primeros contactos con Antonio Brosed Serreta (Zaragoza, 1937) fueron indirectos. El primer libro que pusieron en mis manos cuando llegué al hospital, naturalmente para que me lo estudiase, fue […]
En esta última entrega de la serie sobre fraccionamiento trataremos del hipofraccionamiento. Procuraré dar cuenta de dos compromisos que contraje en entradas anteriores: el primero, con Pedro Almendral, para tratar […]
En esta nueva entrega, la penúltima, de la serie sobre fraccionamiento que comenzamos hace algo más de un año, trataremos del hiperfraccionamiento. Escribamos de nuevo la ecuación básica de la […]
Estoy empeñado en no cumplir con mis planes en esta serie sobre fraccionamiento: primero, porque pasa mucho tiempo entre una entrega y la siguiente; después, porque cambio el orden como […]
Teresa, delegada de zona de La Roche-Posay, tuvo que “volver mañana” muchas veces y, por fin, el taller de maquillaje y cuidados de la piel del Hospital Clínico de Granada […]
Continuamos con este artículo la serie sobre fraccionamiento en radioterapia, aunque con un cambio en las intenciones iniciales, puesto que la entrada “Tempus fugit”, que tendría que haber ido al […]