Desayuno con fotones

Un blog de física médica para todos los públicos

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Acerca de
    • Editores
    • Colaboradores
  • Cómo colaborar

Ciberataques en los hospitales: Cuando los infectados son los ordenadores

Destacadode Gaspar Sánchez 7 comentarios

En diciembre de 1989 algunos de los científicos que asistieron a la conferencia sobre SIDA organizada por la Organización Mundial de la Salud y celebrada en Estocolmo el año anterior […]

Leer Artículo →
Actualidad, Medicina, Sociedad, Tecnología

La American Statistical Association se pronuncia sobre el uso de los valores-p

Destacadode Ines Garmendia 3 comentarios

Hace un par de días, la Asociación de Estadística de Estados Unidos publicó un comunicado con la intención de poner orden en el uso (y desuso) de los llamados valores-p […]

Leer Artículo →
Actualidad

Cazadores de mitos: ¿las sustancias radiactivas brillan?

Destacadode Carlos Andrés Rodríguez 13 comentarios

Realmente está muy extendido el mito de que las sustancias radiactivas brillan en la oscuridad, o incluso a plena luz del día si «la potencia» es lo suficientemente alta. Tanto […]

Leer Artículo →
Física, Historia, Sociedad

Una de plasmones…para desayunar con Javier Aizpurua (parte I)

Destacadode Igor Campillo 1 comentario

Antes del verano mantuve una conversación con Javier Aizpurua con intención de escribir un post para Desayuno con Fotones. Javier es profesor de investigación del CSIC en el Centro Mixto […]

Leer Artículo →
Entrevistas, Física, Protagonistas

Nazis, guerra fría y radiaciones ionizantes

Destacadode Carlos Pino Leon Deja un comentario

Es conocido que la Segunda Guerra Mundial empujó al mundo a la era radiactiva y provocó un antes y un después en la Ciencia y la Tecnología. Los engendros de […]

Leer Artículo →
Historia, Tecnología

The Chart of Electromagnetic Radiations

Destacadode Naia Pereda 5 comentarios

El 6 de enero recibí un regalo muy especial, un cuadro de casi metro y medio de largo que colgué en el único hueco que encontré en las paredes de […]

Leer Artículo →
Arte, Física, Historia, Museo Radiológico

Rayos X generados por láser

Destacadode Álvaro Peralta 6 comentarios

A veces, de hecho casi siempre, la legislación va muy retrasada con respecto a la sociedad. Si esto ya resulta muy significativo en el ámbito de los derechos sociales, cuando […]

Leer Artículo →
Actualidad, Física, Tecnología

Museo Radiológico (I)

Destacadode Pedro Almendral 10 comentarios

Seguramente más de un lector de este blog habrá encontrado alguna vez en su lugar de trabajo objetos o documentos antiguos relacionados con la física médica o la radiología que […]

Leer Artículo →
Física, Historia, Museo Radiológico, Tecnología

El Casino de Monte Carlo y las radiaciones

Destacadode Salvador García Pareja 4 comentarios

Hay que reconocer que Stanislaw Ulam y John von Neumann tuvieron su momento de inspiración al bautizarlo Método Monte Carlo. Y no era otra cosa que un método de resolución […]

Leer Artículo →
Física, Historia

Nuestra particular deuda con Hiroshima y Nagasaki (parte 2)

agosto 10, 2020de Manuel Vilches Pacheco 6 comentarios

En esta segunda parte del post se describen los efectos, agudos y tardíos, que, como consecuencia de su exposición a la radiación, sufrieron y aun sufren las víctimas de los […]

Leer Artículo →
Sin categorizar

Nuestra particular deuda con Hiroshima y Nagasaki (parte 1)

agosto 6, 2020de Manuel Vilches Pacheco 4 comentarios

Nota: El pasado febrero fui invitado a participar como ponente en la jornada que el departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Oviedo preparaba para recibir a Carlos Umaña, […]

Leer Artículo →
Sin categorizar

¿Están justificados los ensayos clínicos de dosis bajas de radioterapia en la neumonía por COVID-19?

mayo 27, 2020de Manuel Vilches Pacheco 2 comentarios

NOTA DE LOS EDITORES Este es un post especial en Desayuno con Fotones y no solo por su excepcional extensión. Se trata de la primera controversia que traemos al blog […]

Leer Artículo →
Sin categorizar

Riesgos derivados del uso de las radiaciones ionizantes: ¿Qué deben saber los pacientes?

diciembre 9, 2019de Pedro Ruiz Manzano 2 comentarios

En los hospitales se utilizan radiaciones ionizantes (equipos de rayos X y fuentes radiactivas) y  no ionizantes (ecografía, resonancia magnética nuclear, láser, infrarrojos, etc.) para el diagnóstico y tratamiento de […]

Leer Artículo →
Sin categorizar

Jóvenes radiofísicos presentan el «Grupo CT» de la SEFM

noviembre 28, 2019de Beatriz Chover 3 comentarios

¡Hola a todo el mundo!  Antes de empezar con la entrada en sí creo que está bien presentarse, así que allá va: soy Beatriz, R3 del Hospital clínico “Lozano Blesa” […]

Leer Artículo →
Crónicas

Un paseo entre tumbas (El «Stadtfriedhof» de Gotinga)

noviembre 8, 2019de Bonifacio Tobarra 9 comentarios

La ciudad alemana de Gotinga es bien conocida por haber sido uno de los principales focos del nacimiento de la nueva física cuántica a través del gran número de eminentes […]

Leer Artículo →
Biografías, Crónicas, Física, Sociedad, Visitas

Retorno a «Chernobyl»

julio 4, 2019de Manuel Vilches Pacheco 31 comentarios

Algunos meses después de mi llegada al Hospital Clínico de Granada como aprendiz de radiofísico en septiembre de 1990, recibimos en el servicio el documento “Chernóbil y la seguridad de […]

Leer Artículo →
Actualidad, Críticas de películas, Sociedad

Una historia digital: ¿llegará mi futuro mañana?

junio 12, 2019de Amadeo Wals 1 comentario

La era digital la he ido viendo venir. Fue surgiendo entre lo cotidiano mientras yo cursaba estudios de bachillerato y COU (curso de orientación universitaria). Desde los primeros ‘PC’ que […]

Leer Artículo →
Sin categorizar

Y la materia, ¿de qué está hecha? II. La materia oscura.

enero 10, 2019de Antonio M. Lallena Rojo Deja un comentario

En el post anterior describí el modelo estándar, que da cuenta de cuáles son los constituyentes fundamentales de la materia que conocemos y de cómo interactúan entre sí. Esta situación […]

Leer Artículo →
Física, Historia

Mi balance (formativo) del 2018

enero 3, 2019de Irene Fdez Deja un comentario

¡Bienvenido 2019! Casi no me he dado cuenta pero ya pasó diciembre. Y con ello las navidades, los turrones, la lotería… pero si hay algo que me gusta de finalizar […]

Leer Artículo →
Crónicas, Estancias

Navegador de artículos

1 2 … 29 Siguiente →
  • General
    • Física
    • Medicina
    • Biología
    • Tecnología
    • Historia
    • Actualidad
    • Sociedad
  • Revisiones y reseñas
    • Comentarios de artículos
    • Revisiones bibliográficas
    • Reseñas de libros
  • Crónicas
    • Congresos
    • Estancias
    • Cursos
    • Visitas
  • Protagonistas
    • Entrevistas
    • Biografías
    • Cruce de miradas
  • Preguntas y respuestas

Premiado en la V edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN

Comentarios recientes

  • Manuel Vilches Pacheco en Nuestra particular deuda con Hiroshima y Nagasaki (parte 2)
  • Sidney en Nuestra particular deuda con Hiroshima y Nagasaki (parte 2)
  • Anónimo en Radiografía con equipos portátiles

Entradas recientes

  • Nuestra particular deuda con Hiroshima y Nagasaki (parte 2)
  • Nuestra particular deuda con Hiroshima y Nagasaki (parte 1)

Autores

  • Amadeo Wals
  • Antonio M. Lallena Rojo
  • Antonio López Medina
  • Álvaro Peralta
  • Rafael Arrans
  • Agustín Válgoma
  • Beatriz Chover
  • Víctor Barrondo
  • Bonifacio Tobarra
  • Carla Casadevall-Cases
  • Carlos Pino Leon
  • Carlos Andrés Rodríguez
  • cienciamundana
  • Diego Burgos
  • Fernando Caudepon
  • Fernando Gómez Enríquez
  • Salvador García Pareja
  • Gaspar Sánchez
  • Igor Campillo
  • imodolell
  • Irene Fdez
  • Jose Luis Contreras
  • Joaquin J. Cabrera
  • Jorge Vilar
  • Laura Morrón Ruiz de Gordejuela
  • Lulzime Daci
  • Manuel Vilches Pacheco
  • Mario MV
  • Naia Pereda
  • Norberto López Gil
  • Angel Montero
  • Óscar Ripol Valentín
  • Pedro Almendral
  • Parminder Basran
  • Francisco Clemente Gutiérrez
  • Pedro J. Mancha Mateos
  • Jaime Pérez-Alija
  • Pedro Ruiz Manzano
  • Damián Guirado Llorente
  • Juanma Roldán
  • Sebastián Ruiz
  • Juan López Tarjuelo
  • Virginia Ruiz
  • Xavier Jordi Juan Senabre
  • Ines Garmendia
  • Imanol Sarría Rubín de Celis

Firma la petición para que todos los ensayos clínicos sean publicados.

Ha llegado el momento de que todos los ensayos clínicos sean publicados.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Traduce este blog

Free Website Translator

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Archivos

Etiquetas

3D CT aceleradores aceleradores lineales ADN ALE arte braquiterapia Ciencia Cochrane congresos Cosmología cribado cáncer célula detector Dosimetría dosis espacio España exposición FFF Fukushima Física Médica IAEA ICRP IMRT imágenes Investigación láseres Marie Curie Medicina Nuclear microondas Método científico pacientes Planificación protección radiológica protonterapia radiaciones no ionizantes Radiación natural Radiactivo Man Radiobiología radiofísica radiofísico Radioterapia rayos X residencia sanidad SEOR SEPR vídeos
Las opiniones expresadas en el blog son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de los editores. Los contenidos están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Desayuno con fotones
    • Únete a 808 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Desayuno con fotones
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies