El paisaje celular (3 de 3)
En el post anterior te decía que necesitaba hacer un paréntesis para terminar el repaso a los orgánulos de la célula. Te contaba que Beadle y Tatum se habían dado […]
En el post anterior te decía que necesitaba hacer un paréntesis para terminar el repaso a los orgánulos de la célula. Te contaba que Beadle y Tatum se habían dado […]
En el post anterior te hablaba de la célula, sus orgánulos y, en concreto, te estaba anticipando cómo llegaba el momento estelar del núcleo. Seguiré por ese camino para ver […]
Pues aquí ando, dándole vueltas al asunto de la tolerancia en radioterapia a propósito de un caso, un tratamiento de colangiocarcinoma (cáncer de vías biliares). Con un CTV de 300 […]
Continuamos con este artículo la serie sobre fraccionamiento en radioterapia, aunque con un cambio en las intenciones iniciales, puesto que la entrada “Tempus fugit”, que tendría que haber ido al […]
Durante mucho tiempo se ha pensado que sólo las células irradiadas pueden sufrir daños cuando la radiación ionizante atraviesa un tejido vivo, ya que estos daños serían una consecuencia de […]
No te voy a engañar, este post también trata sobre las células. Ya sé que es muy íntimo, hablar de las células de uno mismo, pero a mí siempre me […]
Las radiaciones ionizantes son un componente fundamental para el desarrollo de la vida en la Tierra y forman parte de ella desde el mismo momento de su origen. Actualmente, y […]
La radioterapia y la radiobiología clínica han evolucionado hasta el estado en que se encuentran gracias al fraccionamiento; esto es, el modo en que las dosis de radiación se distribuyen […]
Si alguien fuera tan insensato como para preguntar a un físico «¿De qué estamos hechos?», una salida bastante airosa sería responder que en un porcentaje del 95% estamos hechos de […]