U-ra-nilo, u-ra-nilo… des-pa-cito, des-pa-cito…
Hoy me ha llegado un correo de Leo… No, del jugador del Barça no. No, no, de ese Lionel no… De nuestro Leo (Leopoldo Arranz, otro crack), el que sigue […]
Hoy me ha llegado un correo de Leo… No, del jugador del Barça no. No, no, de ese Lionel no… De nuestro Leo (Leopoldo Arranz, otro crack), el que sigue […]
Siguiendo con el tema del post anterior, voy a describir un experimento que se inició en la década de los 70 del siglo pasado y que resultó una “evidencia indirecta” […]
La historia de la ciencia está plagada de lo que podríamos denominar “evidencias indirectas”, es decir, de hechos experimentales dignos de toda credibilidad que sólo pueden explicarse echando mano de […]
El pasado 8 de febrero de 2017 nos despertábamos con una noticia que pasó por la mayoría de los periódicos sin pena ni gloria: el fallecimiento de Peter Mansfield. En este […]
Si tuviera que asignar a este “problema de los neutrinos solares” una sola palabra para calificarlo, ésta sería “productivo”, porque la cantidad de trabajos y experimentos realizados y de conferencias […]
Los caminos que la ciencia sigue para progresar son, sin duda, muy variados. A veces los descubrimientos surgen de improviso, cuando el afortunado investigador está empeñado en buscar otra cosa […]
No creo que quepa duda de lo atrayente que, para la mayoría, es la Teoría de la Relatividad. Supongo que eso de que el tiempo (ese tiempo cuyo paso ineludible […]
Hoy en día el cáncer es la segunda causa de muerte en los países desarrollados, y se espera que sea la principal antes de que termine este siglo. Sin embargo […]
Cuando el 16 de mayo de 1960 en los laboratorios Hughes en Malibú California Theodore Harold «Ted» Maiman (11 de julio 1927-5 de mayo 2007) conseguía por primera vez en […]
A veces se ponen en contacto conmigo personas interesadas en los vídeos de mi canal de YouTube porque al verlos les surgen preguntas que me las trasladan para ver si […]