La última guaracha tecnológica
Antes de comenzar a escribir, ya sé que estoy metiéndome en contramano. Y no sólo porque vaya en contra de los intereses comerciales de algunas compañías, sino porque, casi con […]
Antes de comenzar a escribir, ya sé que estoy metiéndome en contramano. Y no sólo porque vaya en contra de los intereses comerciales de algunas compañías, sino porque, casi con […]
Queridos lectores de Desayuno con fotones, por aquí han aparecido los editores y los colaboradores del blog pero nadie ha presentado a la estrella. Así que, ante tal agravio no […]
La Tierra, como el resto de los cuerpos del Sistema Solar, está sometida a un continuo bombardeo de partículas y radiación electromagnética de muy alta energía (radiación ionizante). Ésta proviene […]
Los histogramas dosis-volumen (DVH, por sus siglas en inglés) son una herramienta que utilizamos para evaluar la dosis que recibirá tanto nuestro tumor como los tejidos sanos circundantes, una vez impartido […]
Cuando comencé mi carrera en la física médica, al principio de los años noventa, y aunque había físicos de hospital en España desde los sesenta, la profesión todavía esperaba un […]
Parece obvio que lo primero que debe hacer un blog que pretende dar a conocer la Física Médica o Radiofísica, que es como se llama la especialidad sanitaria en nuestro […]
¿En qué se parecen el bosón de Higgs y un tumor? Pues resulta que en bastante. A los dos se les puede pillar de manera parecida. Recientemente, en el verano […]
Es bien sabido que la radioterapia no sólo cura el cáncer, también lo provoca. Esto está resultando más evidente conforme aumenta la esperanza de vida de los pacientes gracias a […]