Gamow, un físico curioso
«No podía deletrear; no podía hacer cálculos aritméticos sencillos. Creo que le habría sido realmente imposible encontrar el producto de 7 por 8. Pero tenía una mente que le hacía […]
«No podía deletrear; no podía hacer cálculos aritméticos sencillos. Creo que le habría sido realmente imposible encontrar el producto de 7 por 8. Pero tenía una mente que le hacía […]
Ya, ya llego… son las 7:10 de la mañana y abro el servicio como casi todos los días, menos cuando se me adelanta una de las cuatro técnicos de nuestros […]
El pasado viernes 7 de noviembre se celebró el 2º día Internacional de la Física Médica. ¿Por qué el 7 de noviembre? Porque ese día, en el año 1867, nació […]
Querida tía María: Ya veo que te has puesto las pilas y te has leído las referencias que te indiqué. Incluso has buscado otras páginas web que son de mucha […]
Bueno, va, seamos realistas: los seres humanos tenemos más miedo al uso de las radiaciones ionizantes (tanto en la industria nuclear como en medicina) de lo que deberíamos, pensamos que […]
Me atrevería a decir que todos los estudiantes de física que se encuentran por primera vez con la mecánica cuántica y, ¡cómo no!, también cualquier mortal ajeno al tema al […]
Desde que te conocí hace ya 18 años (cómo pasa el tiempo) supe que lo nuestro iba a ser una historia de amor. Me deslumbró tu capacidad para desenvolverte en […]
En Heidelberg, Alemania, en los sótanos de su ecléctico castillo (cuya destrucción comenzó en la guerra de los treinta años y continuó en los siglos siguientes hasta su ruina actual), […]
La edad de nuestro planeta fue durante mucho tiempo un problema que preocupó casi exclusivamente a sacerdotes y religiosos. Asignaron a la Tierra una edad con el único objetivo de […]
Eduardo Gallego Díaz es Catedrático de Universidad y Director del Departamento de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid. Imparte docencia en distintas asignaturas de Tecnología Nuclear, Seguridad Nuclear, […]