El sorprendente caso del tumor menguante
Muchos diréis que este caso que os voy a presentar no tiene nada de sorprendente, pero leed hasta el final antes de decidir. Voy a referirme a un cáncer concreto, […]
Muchos diréis que este caso que os voy a presentar no tiene nada de sorprendente, pero leed hasta el final antes de decidir. Voy a referirme a un cáncer concreto, […]
La radioterapia y la radiobiología clínica han evolucionado hasta el estado en que se encuentran gracias al fraccionamiento; esto es, el modo en que las dosis de radiación se distribuyen […]
La braquiterapia es uno de los pilares fundamentales en los tratamientos oncológicos con radiaciones. A diferencia de la radioterapia externa, en la braquiterapia las fuentes radiactivas están en contacto con […]
Hoy en día es muy común entender la radioterapia como una técnica de tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, esta limitación no es del todo correcta. De hecho, en sus […]
Hacer física médica divulgativa no es común en nuestro colectivo de profesionales, pero aún más infrecuente es realizar algún trabajo que sea de utilidad directa para los pacientes de oncología […]
Los histogramas dosis-volumen (DVH, por sus siglas en inglés) son una herramienta que utilizamos para evaluar la dosis que recibirá tanto nuestro tumor como los tejidos sanos circundantes, una vez impartido […]
Es bien sabido que la radioterapia no sólo cura el cáncer, también lo provoca. Esto está resultando más evidente conforme aumenta la esperanza de vida de los pacientes gracias a […]
El 25 de marzo de 2013, El País publicó un pequeño reportaje sobre el estado de la Radioterapia en España. Basándose en datos de la SEOR (Sociedad Española de Oncología […]